09/25/2024

por

Luisa Isaza

De la complejidad a la simplicidad: Cómo M-Risk simplifica el cumplimiento legal

La aplicación de requisitos legales de M-Risk se ha convertido en un buen aliado para las empresas que desean cumplir con la normativa vigente y, al mismo tiempo, mejorar su sostenibilidad y reputación en el mercado. 

En el escenario actual, las organizaciones operan en un entorno regulatorio cada vez más complejo, donde el incumplimiento de las normativas puede acarrear sanciones significativas y perjudicar su imagen corporativa. 

Esta aplicación de software especializado permite a las empresas gestionar los requisitos de manera eficiente, minimizando riesgos y optimizando recursos.

Beneficios clave de la aplicación de Requisitos Legales

  1. Cumplimiento eficiente y efectivo

La principal ventaja de utilizar un software de gestión ESG es la capacidad de asegurar el cumplimiento normativo. La plataforma M-Risk proporciona una base normativa actualizada mensualmente, lo que permite a las empresas estar al tanto de los cambios legislativos relevantes para su sector. Esto es crucial para evitar incumplimientos que podrían resultar en sanciones financieras o legales. 

  1. Minimización de riesgos legales

El incumplimiento de los requisitos legales puede generar riesgos significativos. La aplicación permite programar alertas y notificaciones sobre las obligaciones próximas a vencer, asegurando que se tomen las acciones necesarias a tiempo. Además, cada obligación legal requiere un registro de cumplimiento, lo que facilita la auditoría y el seguimiento del estado normativo. 

  1. Facilitación del proceso decisional

La capacidad de generar informes detallados y visualizaciones a través de herramientas como Power BI permite a los directivos tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados. Los dashboards personalizados ofrecen una vista clara del estado general de las obligaciones legales, lo que facilita la identificación de áreas que requieren atención inmediata.

  1. Aumento de la transparencia

La implementación de un sistema de gestión legal no solo mejora el cumplimiento normativo, sino que también aumenta la transparencia dentro de la organización. Los informes generados pueden ser utilizados tanto para reportes internos como para cumplir con las exigencias regulatorias externas. Esto es especialmente relevante en un contexto donde los grupos de interés demandan mayor rendición de cuentas por parte de las empresas.

  1. Optimización del tiempo y recursos

Al automatizar el seguimiento y cumplimiento de los requisitos legales, las empresas pueden dedicar más tiempo a actividades estratégicas y menos a tareas administrativas engorrosas. La simplificación del proceso permite a los equipos concentrarse en mejorar la satisfacción del cliente y en innovar dentro del mercado.

  1. Adaptabilidad y escalabilidad

El software M-Risk es adaptable a diferentes sectores e instalaciones dentro de las empresas, lo que significa que puede escalar conforme crece la organización o cambian sus necesidades. Esta flexibilidad es esencial para empresas que operan en múltiples jurisdicciones o que están en constante evolución.

  1. Vista generales o detalladas de los datos

La aplicación acepta que los usuarios cuenten con widgets (accesos directos) basados en indicadores de cumplimiento de requisitos legales a diversos niveles y KPIs, que permitan mostrar desde el estado general hasta un nivel de detalle mayor en la organización.

Cumplimiento de tus obligaciones sin complicaciones

Al minimizar riesgos, facilitar procesos decisionales y aumentar la transparencia, esta herramienta se convierte en un aliado estratégico en el camino hacia una gestión empresarial más responsable y sostenible.

Implementar un sistema robusto para gestionar los requisitos legales es una inversión que puede traer múltiples beneficios. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más valorada por consumidores e inversores, estas aplicaciones se posicionan como esenciales para cualquier empresa que aspire a liderar en su sector.

La integración efectiva del software ESG no solo representa una respuesta a las exigencias legales actuales, sino también una oportunidad para innovar y diferenciarse en un mercado competitivo.

Normativa Requisitos Legales

Actualización normativa automatizada

A partir de ahora, nuestra plataforma se integra de manera directa con las disposiciones de la ley chilena (Biblioteca del Congreso Nacional), lo que abre paso a la actualización diaria de todas las normas publicadas en el Diario Oficial. 

Esta nueva funcionalidad expande el alcance de la gestión normativa, permitiendo a las organizaciones de la región mantenerse al día con la legislación más reciente y relevante de todos los organismos del estado.

Beneficios de esta actualización

  • Automatización completa: Ya no es necesario que actualices mensualmente; ahora la normativa se actualiza de forma automática en nuestra plataforma.
  • Ampliación de cobertura temática: Acceso a una mayor variedad de normativas y regulaciones, desde múltiples organismos del estado.
  • Información diaria y actualizada: La normativa más reciente estará disponible en tiempo real para que tu empresa pueda gestionarla de manera eficiente.
  • Próximamente: Implementaremos un envío semanal de reportes normativos automáticos para los usuarios de Requisitos Legales.

Esta actualización está disponible exclusivamente para nuestros clientes en Chile. Si deseas conocer más detalles de nuestra aplicación de Requisitos Legales, no dudes en comunicarte con nosotros. ¡Estamos para ayudarte!

 

Luisa Isaza
Luisa es ingeniera ambiental con más de diez años de experiencia. Actualmente se desempeña como Sales Development Representative en M-Risk.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *